Medicina para la Salud

Limpieza hepática

La limpieza hepática es una técnica que nos ayuda en el objetivo del cuidado de nuestra Salud mediante un método sencillo y seguro. En ocasiones se habla de limpieza de hígado, liver cleanse, o hepática profunda, para destacar el gran poder de detoxificación de esta herramienta.

El Hígado

Según lo analicemos desde un punto de vista de la medicina occidental o de otras tradiciones, podemos comprobar que se le atribuyen distintas funciones y características. En lo que sí hay un consenso es en la función de detoxificación del organismo.

Por más cuidados@s que seamos, nuestro cuerpo necesita y lleva a cabo cada día procesos automáticos de limpieza. En ellos los órganos principales de eliminación (pulmón, riñón, hígado y piel) se van sobrecargando y agradecen un periodo de «descanso». ¿A quién no le vienen bien unos días en la montaña para que el pulmón pueda dejar de recibir toxinas?

 

¿Qué es la limpieza hepática?

Como se ha indicado, la limpieza hepática es simplemente una técnica que permite a todo el sistema hepático (hígado y vesícula biliar) hacer un reset para poder seguir desarrollando sus procesos en las mejores condiciones.

Aunque no hay una única forma de hacer una limpieza hepática profunda sin duda la más conocida es la propuesta por el médico alemán Andreas Moritz.

Alimentos limpieza hepática

Beneficios de la limpieza hepática

La limpieza de Moritz tiene numerosos beneficios para la salud, entre ellos:

– Mejora de la digestión: al eliminar bloqueos en el flujo de bilis.

– Mayor nivel de energía: resultado de una mejor eficiencia del hígado.

– Piel más clara y con menos grasa: vinculada a una menor acumulación de toxinas.

– Alivio de condiciones crónicas: dolores de cabeza, alergias o fatiga.

Como cualquier técina no es infalible pero esto no equivale a afirmar que no tenga fundamento o que no reporte beneficios en muchos pacientes.

Técnica y desarrollo de la limpieza hepática

La limpieza hepática consta devarias fases que se realizan de forma secuencial.

Durante la preparación se toma una alimentación ligera, evitando alimentos procesados, salsas, exceso de sal y azúcares, y sobre todo se pone atención en no hacer comidas con exceso de grasas. Esta fase se suele prolongar por una semana y también es importante hacer un aporte de ácido málico, bien en forma de manzanas crudas, como zumo de manzanas o incluso aportado como suplemento de ácido málico purificado.

La fase de inducción es más corta, se suele hacer coincidir con el fin de semana por la comodidad de hacerla en casa. En ella se combinan unas horas de ayuno hídrico (bebiendo sólo agua e infusiones y sin tomar ningún alimento sólido) con la toma de sales de Epsom. Estas sales van a actuar sobre los conductos biliares haciendo que se dilaten favoreciendo los procesos de eliminación. También tienen un efecto laxante sobre el intestino, que según la tolerancia individual y la dosis aportada puede ser más o menos intenso.

Finalmente en la fase de resolución, se toma una mezcla de zumo de pomelo y aceite de oliva que precipita la parte final del proceso.

En resumen

La Limpieza Hepática ofrece una oportunidad para reconectar con nuestro cuerpo y promover la autodesintoxicación natural. Con una mentalidad abierta y un compromiso con el bienestar, esta limpieza puede ser una herramienta poderosa para mejorar la Salud y complementa a la perfección el uso de otras estrategias como el ayuno, los procesos Detox o la dieta cetogénica.

 

Cookie settings
Cookies are used on this website. These are needed for the operation of the website or help us to improve the website.
Allow all cookies
Save selection
Individual settings
Individual settings
This is an overview of all cookies used on the website. You have the option to make individual cookie settings. Give your consent to individual cookies or entire groups. Essential cookies cannot be disabled.
Save
Cancel
Esenciales (1)
Las cookies esenciales son necesarias para la funcionalidad básica del sitio web.
Show cookies
Estadisticas (1)
Las cookies de estadísticas rastrean al usuario y el comportamiento de navegación asociado para mejorar la experiencia del usuario.
Show cookies