Nuestros talleres están diseñados e impartidos por un equipo médico y se desarrollan en formato online y en directo. Esta modalidad permite una atención mucho más personalizada, ya que no se trata de contenidos pregrabados, sino de sesiones en vivo donde se adapta la información a las necesidades reales de cada grupo.
Durante los encuentros, se ofrecen pautas concretas sobre alimentación y se abordan otros aspectos clave para la mejora de la salud. Estas recomendaciones se aplican de forma práctica en casa durante los días siguientes, favoreciendo la integración progresiva de nuevos hábitos.
Una vez finalizadas las sesiones en directo, el acompañamiento continúa. Disponemos de un grupo de WhatsApp para resolver dudas, compartir experiencias y mantener el apoyo entre participantes. Además, se ofrece una vía de comunicación directa con el equipo médico para atender consultas individuales y garantizar un seguimiento cercano.
Complementamos el proceso con un espacio formativo al que llamamos Escuela de Salud, donde profundizamos en temas clave como el ayuno intermitente, la salud intestinal o los mecanismos naturales de detoxificación. Todo el material se entrega por escrito en formato PDF para facilitar su consulta y aplicación práctica.
Realizar el taller desde casa aporta múltiples ventajas. No solo permite ahorrar en desplazamientos y costes, sino que facilita la integración de lo aprendido en la vida cotidiana. Esto fortalece la voluntad, mejora la adherencia a los cambios propuestos y favorece resultados sostenibles en el tiempo.
El otoño es sin duda un momento ideal para hacer una cura depurativa, tal vez el mejor momento del año. Las fuerzas de la Naturaleza comienzan su proceso de interiorización y de la misma manera ocurre en nuestro organismo. Es el momento de hacer un inventario desde dentro, de poner orden y reparar aquello que no dió tiempo a atender en otros momentos. A diferencia del invierno, donde el clima condiciona la profundidad del proceso depurativo, en otoño todavía podemos hacer una cura depurativa profunda con ciertas adaptaciones.
En este taller despertamos la capacidad de depuración y desintoxicación de nuestro organismo a través de una herramienta sencilla, pero poderosa: la alimentación. Aunque ésta es el eje fundamental de actuación, también cuidamos otros aspectos como el equilibrio entre descanso y actividad deportiva, el control en el consumo de café, tabaco y alcohol, la gestión de las emociones que van surgiendo, etc.
Iniciamos el proceso realizando cambios progresivos y secuenciales en nuestra forma de alimentarnos, de esta forma la cura depurativa es más suave y se tolera mejor. El objetivo es aportar alimentos que nos nutran y den vitalidad e ir disminuyendo la cantidad de alimentos procesados, sal, azúcares y tóxicos.
Posteriormente se entra en la parte más profunda de la cura depurativa, prestando especial atención a mantener la energía vital del organismo. La elección del tipo de alimentación depende de las necesidades y objetivos de cada persona y también del criterio médico, especialmente importante cuando se toma medicación o hay patologías previas.
Finalmente se hace una salida progresiva de la cura depurativa hacia una alimentación normalizada. Es una parte fundamental del proceso, a la que a veces no se da la importancia necesaria, y que supone una oportunidad perfecta para establecer cambios duraderos en la alimentación y en otros hábitos de vida.
Grupo reducido:
Máximo 10 participantes
Reuniones en directo:
29 de Septiembre
2, 6, 9 y 12 de Octubre
Horario:
20:00-21:00
Incluye:
– Reuniones en directo en el horario indicado
– Seguimiento médico continuo por teléfono o Whatsapp
– Aceso a grupo de Whatsapp para resolución de dudas y colaboración
– Material complementario enviado en formato PDF